Lesión de ligamento cruzado anterior
Dr. Eduardo Gómez - Especialista en Traumatología y Ortopedia
El ligamento cruzado anterior, es el principal estabilizador de la rodilla y la estructura más frecuentemente lesionada en deportistas. Este ligamento se encuentra entre el fémur y la tibia en su porción anterior. Las lesiones de ligamento cruzado anterior tienen una incidencia de 1 de cada 3 mil personas al año, y son una importante causa de discapacidad en deportistas.
Estas lesiones se producen al realizar un movimiento de pivoteo con hiper flexión o hiper extensión de la rodilla, girando sobre su eje. Al momento de la lesión se puede sentir o escuchar un chasquido, con posterior dolor e incapacidad funcional de la rodilla.


Los síntomas más comunes de lesión de ligamento cruzado anterior son:
- Sensación de inestabilidad en la rodilla
- Inflamación
- Dolor y limitación de movimiento
- Incapacidad para hacer deporte o dolor
- Sensación de chasquido en la rodilla
Dentro de las causas más comunes se encuentran:
- Cambios de dirección repentinos al hacer deporte
- Caída sobre la rodilla con peso
- Traumatismos directos sobre la rodilla
- Giro de la rodilla con el pie apoyado
Factores de riesgo:
- Sexo femenino
- Practicar deportes extremos o de contacto
- Césped artificial
- Mal entrenamiento
El tratamiento de este tipo de lesiones, puede ir desde la rehabilitación física y medicamentos, hasta una cirugía de reconstrucción. Actualmente se recomienda la cirugía de reconstrucción, para evitar el daño al cartílago que se produce con esta lesión. Se recomienda realizar la cirugía dentro de los primeros 6 meses para evitar el riesgo de desgaste en el cartílago y de estructuras concomitantes. Después del primer año de la ruptura, si no se recibe tratamiento quirúrgico, el 80% de los pacientes lastiman sus meniscos y el cartílago de manera importante. Para la cirugía, se utilizan técnicas de mínima invasión con la utilización de injertos cadavéricos o auto injerto del paciente.
El regreso al deporte después de la cirugía de reconstrucción es de aproximadamente 6-9 meses con excelentes resultados clínicos y de satisfacción.
Las posibles complicaciones de esta cirugía son infecciones, fallo del injerto, rechazo al injerto, fracturas, rigidez articular, dolor residual, pero en manos expertas estas complicaciones son mínimas.
El objetivo de la cirugía de reconstrucción de ligamento cruzado anterior, es resolver la inestabilidad de la rodilla, evitar lesionar las estructuras concomitantes, disminuir la lesión al cartílago y recuperar la calidad y regresar al deporte a los pacientes.
Agenda cita y alivia tu molestia ahora
Aceptamos todos los seguros

